Para muchos hondureños la educación sigue siendo un
reto y más aun, si viven en zonas rurales, donde el acceso a los centro
educativos para las personas adultas son casi una utopía.
Según las mas recientes encuestas del Instituto
Nacional de Estadísticas (INE), el 12% de la población hondureña vive en
condición de analfabetismo.
Dicha encuesta fue aplicada a mas de 6 millones de
personas mayores de 15 años, dando como resultado a mas de 700,000 catrachos
que aun no saben leer ni escribir.
Según la encuesta que fue aplicada en junio de
2017, el 40% de los 700,000 hondureños en condición de analfabetismo
tiene mayor presencia en personas arriba de 45 años y mayormente en zonas
rurales (20%), en la urbe, apenas el 6% aun no sabe ni leer ni escribir.
De acuerdo con el Gerente de estadísticas sociales
y demográficas del INE Horacio Lobo, aunque el porcentaje de personas
analfabetas aun es grande, el numero ha bajado notablemente, recordando que en
el 2002 la tasa de analfabetismo era de 20%, en el 2010 bajó a 15% y hoy se
encuentra en 12%.
Muy buen blog
ResponderEliminarHonduras nos espera duro trabajo por eliminar el analfabetismo en nuestro pais fuerza
ResponderEliminarInteresantes datos sobre el tema del analfabetismo
ResponderEliminarEs necesario continuar esforzándonos para obtener mejores resultado
ResponderEliminarExcelente iniciativa compañeros
ResponderEliminarMuchísimas gracias amigos..
ResponderEliminar